Presidente de la República dice que “es el momento” de revisar la ley de finanzas regionales

El presidente de la República afirmó hoy que "es el momento" de que los ejecutivos nacional y regional discutan la revisión de la ley de finanzas regionales antes de que "surgiera otra crisis" que relegara el tema a un papel secundario.
En declaraciones a los periodistas en el Instituto de Investigación de Ciencias del Mar, en Horta, isla de Faial, Azores, afirmó que "tiene sentido que el Gobierno de la República y los gobiernos regionales se sienten a la mesa" para, después de "situaciones que no han facilitado hablar de finanzas regionales", abordar ahora el tema.
Digo que este es el momento antes de que llegue otra crisis. Porque no es una época de bonanza, pero sí de tiempos menos difíciles que los de los últimos años. Si esperamos otra crisis mundial, europea o nacional, ya no será comparable a la actual —añadió—.
Marcelo sostuvo que "en este momento hay una situación que permite pensar, comparar números y buscar soluciones", reforzando la advertencia de que es necesario "aprovechar un receso entre crisis para ver qué es posible acordar, llegar a consensos" porque "luego vienen nuevas crisis".
El Presidente de la República destacó que “hay situaciones que se dan por la falta de revisión periódica de la Ley de Finanzas Regionales” que derivan en “situaciones financieras muy difíciles para las regiones autónomas”.
Basta con ver la discontinuidad física para comprenderlo. Y las dificultades que esto conlleva para las tarifas aéreas, la movilidad de mercancías y el precio de los productos, la mayoría de los cuales no son manufacturados, sino fabricados por la industria de las comunidades autónomas», explicó.
Marcelo también dijo que entiende que el Gobierno afirma tener "muchas peticiones" y "que no hay dinero suficiente para todo", pero añadió que se trata de una cuestión que surge de la Constitución y de la "naturaleza del Estado portugués, que es un Estado regional" que tiene dos regiones autónomas con "condiciones económicas y financieras más complicadas que las regiones del continente".
En el debate sobre el Estado de la Nación del 17 de julio, el primer ministro afirmó que el ejecutivo está disponible para discutir "más intensamente" la revisión de la ley de finanzas regionales, y agregó que tiene previsto un Consejo de Ministros con la participación de los presidentes de los Gobiernos Regionales.
jornaleconomico